El examen de marcadores tumorales es un análisis de laboratorio que se utiliza para detectar la presencia de sustancias producidas por células tumorales en el cuerpo. Estas sustancias se conocen como marcadores tumorales y pueden ser detectadas en la sangre, orina u otros fluidos corporales.
El proceso de examen incluye los siguientes pasos:
1. Obtención de la muestra: Se extrae una muestra de sangre, orina u otro fluido corporal del paciente. Es importante asegurarse de que la muestra sea tomada correctamente para obtener resultados precisos.
2. Análisis de la muestra: La muestra se somete a un análisis de laboratorio para medir la cantidad de marcadores tumorales presentes. Los marcadores tumorales que se miden varían según el tipo de cáncer que se sospeche.
3. Interpretación de los resultados: Los resultados del examen de marcadores tumorales pueden ayudar a detectar la presencia de cáncer y a monitorizar el tratamiento del cáncer existente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la presencia de marcadores tumorales no siempre indica la presencia de cáncer y que la ausencia de marcadores tumorales no garantiza la ausencia de cáncer.
Es importante tener en cuenta que el examen de marcadores tumorales no es una prueba de diagnóstico definitivo para el cáncer. Los resultados del examen deben ser interpretados junto con otros exámenes y evaluaciones médicas para determinar si hay cáncer presente.